
Hace también poco tiempo (17 días) murió este director.
Supongo que mi sorpresa al ver ese título debe de haber sido similar a la vuestra cuando habéis visto el título de esta entrada. Mi primera pregunta fue: ¿que diablos es "La colina"?, ¿porque nunca he oído hablar de esta película?. La verdad es que conozco poco la filmografia de Lumet, se que es un director surgido en los sesenta en lo que se ha denominado la generación de la televisión, pues son directores que provienen de ella y que utilizan sus recursos en sus películas; y he visto algunas de sus películas mas importantes como "Serpico" o "Veredicto final". O eso pensaba yo.
"La colina" es una gran película. Dura y aspera, difícil en su entramado de estudios psicológicos de los diferentes personajes que pueblan una prisión militar inglesa en el norte de Africa durante la II Guerra Mundial. No hay donde apoyarse durante sus dos horas, solo en los títulos de crédito iniciales una cámara aérea nos saca de la prisión, a partir de ahí ya no saldremos de ella y, en blanco y negro y sin música en la banda sonora, seremos testigos y tendremos que tomar partido, comprobando que todos los personajes tienen sus bajezas y que aquí no hay héroes, pese al protagonismo de Sean Connery.
La película es tan física, que llegamos a sentir el calor asfixiante del desierto y la arena en la boca y, creo que yo llegue hasta a sudar con ellos en sus castigos; ya que ni siquiera el final es complaciente o fácil.