No creo que se deba estar a favor o en contra de este tipo de cine, sino que hay que evaluar cada película en si misma, como en cualquier otro género. O por decirlo de otra forma, no son comparables "El caballero oscuro" o "Watchmen" con "Los 4 fantasticos" o el "Hulk" de Ang Lee. Mientras las dos primeras pueden clasificarse como excelentes películas, las dos últimas son de lo peor que se ha realizado en la última década.
En general, desde que exploto el boom, el balance es mas bien negativo. Creo que la mayoría de las películas de superheroes que se han realizado han resultado bastante mediocres (caso de "Spiderman" que supone la marca de la casa marvel y que no ha terminado de encontrar su lugar en el cine), o bastante malas (como las reseñadas antes o aun peores como "Daredevil"). Sin embargo, también han aparecido buenas adaptaciones como "Iron Man", "Batman Begins" o los dos primeros "X men", que salvaban bastante bien el tipo.
No pretendo ser exhaustivo, solo quiero señalar que dentro de este maremagnum que nos invade "Thor" no pasa de ser una mas del montón. No esta mal realizada, pero la mano de Kenneth Branagh no aparece por ninguna parte y, en conjunto, la película es bastante plana. Sirve al menos de entretenimiento agradable, la parte terrenal es aceptable, con mucho sentido del humor que se agradece y una Natalie Portman que da el tipo de Jane Foster; mientras, la parte de Asgaard no termina de cuajar, con un Anthony Hopkins desaprovechado y un villano (Loki, Tom Hiddleston)) que creo que es lo mas flojo de la cinta.
Lamentablemente, "Thor" ni siquiera es una película, es solo un eslabón necesario para que el año que viene se estrenen "Los vengadores". Si lo piensan así, como prólogo, se deja ver.
Jamás me hubiese imaginado a Anthony Hopkins en una película de superhéroes. Creo que eso, unido al hecho de que no es sólo él, sino que esta película cuenta con un buen plantel de actores, me llamó la atención desde que la vi anunciar... Y, todo hay que decirlo, el torso de Thor (y aquí me pongo colorada), también contribuyó, ja,ja...
ResponderEliminarY ahora en serio, ¿no te has preguntado por qué tantos actores de renombre han acabado haciendo películas basadas en cómics? -Liam Neeson, Michael Keaton,Jack Nicholson, Val Kilmer, George Clooney,Christian Bale,Hugh Jackman, Kim Bassinger, Michelle Pfeiffer, Uma Thurman, Halle Berry, ...-.
La verdad es que el novio de Elsa Pataky sin camiseta esta que se sale (y eso que no la vi en 3D), pero, en mi caso, sigo prefiriendo a su pareja.
ResponderEliminarAhora en serio, lo de los actores creo que tiene dos motivos:
- Son producciones que mueven mucho dinero y esta pobre gente tiene que comer.
- Al final, a todos nos gustan los superheroes y nos llevan a nuestra infancia.
Juzga cual te parece la razón mas importante.
¿Ese es el novio de la Pataky? Con razón se sonríe tanto la condená.
ResponderEliminarLa verdad es que a mi en particular no me gusta mucho el cine basado en comics, más bien lo veo válido como argumento para hacer una serie, pero nunca una pelicula o varias. Lo que si veo interesante es la interpretación mitológica de nuestros antepasados, o más bien el principio de la literatura y los mitos que usaron los antiguos antepasados, en muchos de los cuales ya se refleja los principios de la sociedad en esas épocas y lugares, como es el caso que nos ocupa, la mitologia de los países del Norte de Europa.
ResponderEliminarLo que si destaco es la interpretación que de ellos hace el director y el gran plantel de los actores, así como los efectos especiales, que nos introducen en las historias que cuentan.
No se pensador, como he dicho en la entrada, existen ya tantas películas basadas en comic que es difícil dar una opinion general. Es como decir que no te gusta el cine bélico, pero aun así hay que reconocer que existen algunas obras maestras en ese género. Reconozco que la mayoria tienden al infantilismo o simplemente que son malas, pero, insisto, uno no puede ver "El caballero oscuro" y no reconocer que es una gran película; para muchos críticos (yo incluido) fue la mejor película de ese año (2008).
ResponderEliminar